
Se han utilizado muchos métodos de pruebas forenses para condenar con poca o ninguna validación científica. Para Bernard Pease Jr., pruebas forenses poco fiables le han robado las últimas tres décadas de su vida. Esperamos demostrar su inocencia con a través de las pruebas de ADN, las cuales no estaban disponibles cuando Pease Jr. fue condenado por el asesinato de Maria Philbrick en 1984.
Maria Philbrick’s Murder
El 1 de diciembre de 1983, el cuerpo de Philbrick, de 23 años, fue descubierto cerca de un contenedor de basura en Billings, Montana. Sufrió aproximadamente 18 puñaladas en el pecho y le cortaron la garganta; sin embargo, hubo poca sangre en la escena. Las marcas de arrastre en la nieve sugirieron que su cuerpo fue trasladado al lugar donde fue descubierto. El médico forense concluyó que murió en algún momento entre el 21 y el 26 de noviembre.
Philbrick era una trabajadora sexual en el momento de su asesinato. Vivía con su traficante, John Salas, y otra trabajadora sexual llamada Brenda Cunningham. Salas testificó que vio a Philbrick por última vez aproximadamente a las 3 a. m. en las afueras de Empire Bar el 24 de noviembre. Cunningham también testificó que vio a Philbrick alrededor de las 3:30 a. m. hablando con un hombre en una camioneta amarilla el 24 de noviembre. El estado finalmente adoptó la línea de tiempo que Philbrick fue asesinado en la madrugada del 24 de noviembre. Sin embargo, los empleados del Lewis and Clark Motel donde vivían testificaron haberlos visto a todos después del 24 de noviembre.
Jackie VanHazel, ama de llaves del motel, testificó que vio a Philbrick con vida el Día de Acción de Gracias y el día siguiente. Según VanHazel, Philbrick estaba en la habitación 68 con un hombre y una mujer que se ajustaban a las descripciones de Salas y Cunningham. VanHazel no vio a la víctima después del 25 de noviembre, pero habló con un hombre que se ajustaba a la descripción de Salas el 27 de noviembre sobre la limpieza de su habitación porque se mudaba a la habitación 69 con una mujer que se ajustaba a la descripción de Cunningham. A VanHazel le pareció inusual que el hombre y la mujer que se creía que eran Salas y Cunningham se mudaran de un apartamento de tres habitaciones a uno de una habitación.
Michael Stanhipe, el gerente interno del motel, testificó que vio a Philbrick en el restaurante del motel el 26 de noviembre, dos días después del Día de Acción de Gracias. Stanhope verificó que el trío se alojaba en la habitación 68 y que la mujer que encajaba con la descripción de Cunningham firmó una tarjeta de registro para cambiar de habitación el 27 de noviembre con el nombre de Philbrick. El cuerpo de Philbrick fue descubierto tres días después.
Bernard Pease Jr.
El cuerpo de Philbrick fue ubicado en un callejón al lado de dos botes de basura. Varias empresas locales daban hacia este callejón, incluida la tienda Pease Stove. El 6 de enero de 1984, Bernard Pease Sr., propietario de Pease Stove Store, autorizó un registro de todo el edificio.
Durante el allanamieno, la policía encontró un condón usado en un depósito trasero con manchas de sangre y sangre en algunas cajas de cartón. Sin embargo, la policía no creía que fuera la cantidad de sangre que uno esperaría encontrar si el depósito fuera el lugar del asesinato.
El 24 de enero, la policía registró la residencia de Pease. En la habitación de Pease Jr., la policía encontró un condón que contenía vello púbico y pornografía, y también supieron que Pease Jr. conducía una camioneta amarilla y blanca.Para los investigadores, esto convirtió a Pease en un sospechoso viable, por lo que siguieron adelante con las pruebas forenses. Las pruebas del tipo de sangre revelaron que la sangre encontrada en la sala de almacenamiento de la tienda Pease era del mismo tipo de sangre que la de Philbrick. Es importante no confundir el tipo de sangre con el DNA. A la época de esta investigación, las pruebas de DNA no eran ampliamente disponibles. No había ningún mecanismo para determinar si la sangre pertenecía a Philbrick; solo pudieron concluir que la sangre en la sala de almacenamiento era del mismo tipo de sangre que la de Philbrick, aunque eso no dijera nada respecto al DNA.
Además, la policía comparó el vello púbico del condón encontrado en la habitación de Pease Jr. con el vello de la escena del crimen. El entonces director del Laboratorio Criminalístico de Montana, Arnold Melnikoff, testificó que el vello púbico y el vello encontrados en la escena del crimen eran similares a los de Pease Jr.
“Las conclusiones (de Melknikoff) sobre él, le dijo al jurado, no son absolutas porque no hay dos cabellos idénticos, incluso si provienen de la misma persona”, escribió la reportera Rita Munzendrider en The Billings Gazette durante el juicio. “Todo lo que puede hacer es determinar características similares a través de comparaciones, dijo”.
El análisis microscópico del cabello, en el que se basó Melnikoff para formar su opinión sobre la evidencia, compara las hebras de cabello utilizando factores como el color, el grosor y la textura. El 20 de abril de 2015, el FBI, el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, The Innocence Project y la Asociación Nacional de Abogados de Defensa Criminal publicaron un informe que descalificaba la evidencia del folículo piloso como científicamente válida. Según el informe, se hicieron declaraciones falsas en el 96% de los casos revisados en los que los expertos se basaron en análisis microscópicos de cabello para acusar a un acusado.
Luego de las pruebas forenses, Pease Jr. fue acusado del homicidio deliberado de Philbrick. El jurado lo condenó sobre la base de la evidencia de cabello y sangre. Ningún testigo declaró haber visto a Pease Jr. en el área de Pease Stove Store el 24 de noviembre, haber visto a Pease Jr. con la víctima o haber visto a Pease Jr. cometer el homicidio.
“Este es un caso clásico en el que el estado acusa de asesinato y no puede probarlo”, dijo el defensor público de Pease Jr., Gary Wilcox, en la sala del tribunal poco después de que el jurado saliera a deliberar.Wilcox acusó al fiscal jefe adjunto del condado, Charles Bradley, de estar tan desesperado que trató de hacer que el jurado odiara a Pease Jr. por sus preferencias sexuales.
MTIP toma el caso

El MTIP revisó originalmente el caso de Pease Jr. en 2009, pero lo cerró cuando no pudo encontrar nuevas pruebas de inocencia.
Después de trabajar para enmendar la legislación del Estado y que se dictada un estatuto de pruebas de ADN de Montana en 2015 para permitir que nuevas formas de pruebas de ADN califiquen como nuevas pruebas de inocencia, el MTIP analizó nuevamente el caso de Pease para ver si las pruebas de ADN podían probar su inocencia.
MTIP trabajó en estrecha colaboración con el Dr. Greg Hampikian, director del proyecto de justicia forense de la Universidad Estatal de Boise y codirector del proyecto de inocencia de Idaho, para identificar elementos de evidencia que fueran adecuados para ser testeados.
El 24 de abril de 2019, el Proyecto de Inocencia de Montana presentó una petición para la prueba de ADN del condón encontrado en la sala de almacenamiento, el condón encontrado en la habitación de Pease Jr., el cabello encontrado en el condón en la habitación de Pease Jr., y raspaduras de las uñas de Philbrick. Actualmente, las pruebas de ADN se encuentran pendientes.Pease Jr. ahora tiene 60 años y ha pasado la mayor parte de su vida encarcelado injustamente.”Todavía tengo mi orgullo”, dijo Pease Jr. “Todavía puedo mantener la cabeza en alto y saber que esa no es mi categoría de personaje. Pero todos los días me despierto, sin importar la hora, y todavía tengo estas cuatro paredes”.