Qué es material Brady?
Es material Brady la evidencia exculpatoria descubierta por la fiscalía o que se encuentra en poder de la fiscalía y que es negada a la defensa. Evidencia exculpatoria es cualquier ítem de evidencia que es favorable al acusado y que ayudaría a probar su Inocencia. Se les denomina materiales Brady por un caso hito resuelto en 1963 por la Corte Suprema de los Estados Unidos llamado Brady v. Maryland.

En el año 1958, John Brady y Charles Boblit fueron acusados de robo y homicidio. Según Brady, ambos participaron en el robo, pero Boblit cometió el asesinato solo. La fiscalía poseía una declaración hecha por Boblit en la que admitía haber matado a la víctima, pero no se la reveló a la defensa de Brady antes del juicio; por lo tanto, si bien respaldaba directamente su inocencia del cargo de asesinato, no pudo presentar la evidencia al jurado. Brady y Boblit fueron condenados por asesinato en juicios separados.
Antes de Brady, el derecho de un acusado a un juicio justo solo se consideraba violado si la fiscalía ocultaba intencionalmente pruebas exculpatorias de mala fe. La Corte Suprema elevó la responsabilidad de la fiscalía de revelar pruebas exculpatorias en Brady al dictaminar que cualquier ocultación de pruebas exculpatorias, independientemente de la intención, viola el derecho a un juicio justo.
United States v. Bagley (1985)
Estados Unidos v. Bagley redujo la doctrina Brady. Aquí, el tribunal determinó que para que una violación de Brady anule una condena, la evidencia no revelada debe ser “material”, lo que significa que la supresión de la evidencia socava la confianza del tribunal en el resultado del juicio.
Kyles v. Whitley es un caso importante que interpretó la doctrina Brady. En Kyles, la corte encontró, entre otras cosas, que el Estado no puede simplemente alegar ignorancia cuando no revela pruebas exculpatorias; los fiscales deben tomar medidas para saber qué información hay en los archivos de los expertos y las fuerzas del orden en las que confían y revelar qué es exculpatorio para la defensa.
Ejemplo:
En el caso Brady, el material en cuestión era la declaración de Boblit que habría ayudado a la defensa de Brady. Es probable que el descubrimiento de la admisión también hubiera anulado la condena de Brady después de Bagley porque si el jurado hubiera estado al tanto de la declaración de Boblit, el veredicto por el cargo de asesinato podría haber sido diferente.
Aquí hay otro ejemplo: digamos que alguien es acusado de asesinato y un oficial descubre que las huellas en la escena del crimen no son del mismo tamaño que las de los acusados. La evidencia de que las huellas no coinciden con las del acusado ayudaría al caso de la defensa. Si el Estado no revela medidas o fotos de las huellas, es una violación de Brady.
¿Por qué es importante?
Las Enmiendas Sexta y Decimocuarta otorgan a los acusados el derecho a un juicio justo y al debido proceso. Para experimentar estos derechos, un acusado debe tener todas las pruebas favorables que posee el Estado. Cuando ocurre una violación de Brady, se violan los derechos del acusado y no puede montar una defensa adecuada, arriesgándose a una condena injusta. Además, el trabajo de la fiscalía es buscar justicia. Ocultar pruebas que respalden la inocencia de un acusado contradice ese objetivo.